Dejen comentarios al pasar por su casa mencionando Nick + # de ingreso

viernes, 20 de marzo de 2009

historia del quidditch

Hola magos y brujas del gryffindor ! como estan ? espero que muy bien terminando esta semana . y bueno el dia de hoy , les traigo algo de informacion sobre el quiddicht, espero que les guste y que dejen sus comentarios .




En el siglo XI sobre el pantano de Queerditch (Pozo raro) se practicaba un juego, volando sobre las escobas y tratando clavar la pelota (un vejiga de animal inflada) en árboles que estaban en los extremos del pantano.
De esta manera se marcaba un gol.

La primera pelota que se usó entonces era de cuero, como es la quaffle moderna. Luego el juego se hizo más interesante. Las antiguas bludgers no eran sino rocas pesadas que volaban a toda velocidad cerca de los "arcos".
Un siglo más tarde el juego ya era bastante popular en toda Gran Bretaña y los supuestos arcos eran ahora barriles sobre pilares. Pero todavía faltaba un elemento crucial dentro del juego: la snitch dorada. Ésta fue recién introducida a mitad del siglo XII y sucedió de una forma muy curiosa.


La "Snidget dorada" es un ave muy pequeña, del tamaño de una nuez, muy ágil que vuela a gran velocidad. Es también muy famosa por su talento en lo que respecta a evitar predadores.
Hoy en día es una especie protegida.

Pero en ese entonces, en el siglo XII muchos hechiceros y brujas disfrutaban de su caza, y aquel que lograba atraparla gozaba de gran reputación .
Llegó el momento en que la caza de snidgets y el quidditch se cruzaron cuándo se soltó un ave durante un partido, con la consigna de cazarla y ganarse un premio en dinero.

A pesar de la oposición de muchos que pensaban que esto era una crueldad se continuó con tal práctica por mucho tiempo. Pero el peligro de extinción del ave hizo que se inventara una pelota dorada con todas las características del pájaro y con la ventaja que se mueve solo dentro del campo de juego.
Así nació el quidditch moderno.





(este es el logo del Quidditch en hogwarts)












Equipamiento de Quidditch

Bates: Usados por los bateadores para golpear la bludger contra los oponentes.

Bludger: En la antigüedad eran rocas voladores. A principios del siglo XVI se comenzó a experimentar con bludgers de metal (en algunos casos de plomo).
En la actualidad todas las bludgers están hechas de hierro. Tienen un diámetro de veinticinco centímetros y medio. Las bludgers están hechizadas para perseguir a todos los jugadores de manera indiscriminada. Si se las deja en el aire, atacarán al jugador que esté mas cerca.


Campo Tiene 150 metros de largo y 55 de ancho.
Su forma es oval, y tiene un pequeño punto en el centro desde donde se lanzan las bolas al comenzar el partido. En cada extremo del campo hay tres aros elevados, por donde se aciertan las quaffles.


Escoba: Con la capacidad de volar, son montadas por los jugadores durante todo el partido.



Quaffle. Hecha de cuero, la quaffle moderna tiene treinta centímetros y medio de diámetro y carece de costuras. La primera vez que se pintó de rojo fue en el invierno de 1711, tras un partido azotado por una intensa lluvia que impidió que se distinguiera al caer en el campo enfangado. Muy poco después la bruja Daisy Penifold tuvo la idea de hechizarla, de manera que, si se caía, lo haría lentamente, como si se hundiera en el agua, y los cazadores la podrían atrapar en el aire.
La quaffle Pennifold todavía se usa en la actualidad.


Snitch Dorada: Tiene el tamaño de una nuez, como el snidget dorado. Está hechizada para que evite la captura el mayor tiempo posible.

Atte: Lalita Evans
Fuente : eldiccionario.org



2 Lechuzas (comentar):

Anónimo dijo...

muy buena la info laalita sii Q sii T feicito m alegro dQ m ayudes con esto!*
un bs



morenica_91_12
jefa de gryffindor
nº3

Anónimo dijo...

sta muy bien la informacion waaa tien k ser muy dificl atrapar la snicht no?


isa_black
nº46
gryffindor

Template by:
Free Blog Templates