Dejen comentarios al pasar por su casa mencionando Nick + # de ingreso

lunes, 30 de marzo de 2009

Lyli Poter antes de Hogwarts

Amm pues la vida de Lily la dividire en tres para que la entendamos mejor y tal ves la de algunos personajes amm empesemos por Lily antes de Howarts
Lily Potter nació como Lily Evans. Hija de muggles y tiene como hermana a Petunia, fue la primera en su familia en tener sangre mágica. Antes de recibir su carta de Hogwarts, Lily ya sabía que era diferente a los demás. Antes de cumplir los once años podía hacer magia cuando quería. Conoció a un niño de su edad en el parque donde Petunia y ella solían ir a jugar, Severus Snape. Este, que la había estado observando mientras ella hacia magia (sin saber que era magia) le explica que es una bruja y desde entonces se vuelven muy amigos, mientras Severus le explica todo sobre el mundo mágico al que Lily esta tan ansiosa de entrar. Todo esto su hermana Petunia lo desaprueba y los trata a ambos de raros.
Finalmente en agosto de 1971 recibe su carta de Hogwarts y junto a sus padres y hermana van a King´s Cross. Ahí habla con su hermana Petunia y le dice que tratará de hablar con el director Dumbledore para que acepte a Tuney (apodo cariñoso que usa Lily con su hermana) en Hogwarts. Ésta se niega y le dice que no quiere ser un bicho raro a pesar de que había mandado una carta a Dumbledore suplicándole entrar. Lily sube al expreso de la escuela muy triste. Los padres de Lily parecen fascinados con la idea de que Lily sea bruja

sábado, 28 de marzo de 2009

Dumbledor y Voldemort

Una de las tareas principales de Dumbledore fue encontrar al joven Tom Sorvolo Ryddle y ofrecerle un lugar en Hogwarts. A pesar de que Albus estaba asombrado con las habilidades de Riddle, se preocupó por el hecho de que el muchacho le gustase causar dolor a otros y nunca confió en él. Más adelante, luego de graduarse de Hogwarts, Riddle le pidió al director de aquella época, Armando Dippet, el puesto en un profesorado, pero se le fue negado, pues Albus había convencido a Dippet de no aceptar su propuesta. Años más tarde, Riddle le pidió a Albus el mismo puesto, ya que para aquella época éste ya era director. Sin embargo, se le fue negado de nuevo. Para este momento, Riddle le declaró la guerra a su profesor, mientras ya había obtenido el nombre que causaría pavor en el mundo mágico: Lord Voldemort.
Tomando asuntos en sus manos, Dumbledore formó la Orden del Fenix, una organización que luchaba contra mortífagos, es decir, los seguidores de Voldemort. A través de la lucha, se tuvieron terribles pérdidas, como la muerte de James y Lily Potter. Antes del asesinato de los Potters, Dumbledore le pidió la Capa de Invisibilidad a James, creyendo que era uno de las Reliquias de la Muerte. Luego de la muerte de ellos, Albus le pasó la Capa al hijo de James, Harry Potter, en su primer año en Hogwarts.
Luego de que Voldemort fue derrotado y se mantuvo en una forma fantasmagórica, Dumbledore sabía que el sacrificio de la madre de Harry lo protegería mientras estuviera cerca de un pariente sanguíneo. Por eso, dejó al huérfano Harry en la casa de sus tíos, Vernon y Petunia Dursley. Esta magia, también, causó que Harry no pudiera ser tocado por Voldemort.
Yue
Nº 14

jueves, 26 de marzo de 2009

DUMBLEDORE Y GRINELWALD

El símbolo de las Reliquias de la muerte , que eran buscadas por Albus Dumbledore y Grindelwald.
Dado que Albus estaba sin sus padres (su padre en Azkaban y su madre había fallecido), Albus se hizo responsable de la familia y fue su deber poner la comida en la mesa (pues no tenían mucho oro). Fue forzado a permanecer en casa con su hermana Ariana hasta que Aberforth terminara su educación en Hogwarts. Más adelante, un joven Gellert Gellert Grindelwald llegó al Valle de Godric para vivir con su tía, Bathilda Bagshot, escritora de Historia de la magia. Los dos muchachos se vieron inmediatamente, y los sentimientos de Albus se extendieron tanto como si se hubiera enamorado de Grindelwald. Juntos pensaron en crear un mejor mundo, uniendo las legendarias Reliquias de la muerte.
Ambos creían que el mundo mágico debía apoderarse del mundo muggle, y que éstos debían ser controlados por los magos. Aun así si destruían algunos en el camino, todo sería por "el bien de todos". Sin embargo, una discusión entre Albus, Gellert y Aberforth creó un duelo mágico, y uno de los hechizos le impactó a Ariana, causándole la muerte. Por el resto de su vida, Albus se sintió culpable de la muerte de su hermana, sin saber si es que fue su propio hechizo el que le impactó.
Grindelwald se fue del Valle de Godric para comenzar su mandato. En el funeral de Ariana, Aberforth se enfureció con Albus y le golpeó en la nariz, dándole aquella conocida fractura. Albus se sintió arrepentido en su adolescencia por todos los errores que había cometido, sin confiar en su poder como mago, por ende, negándose varias veces al puesto de MINISTRO Albus regresó a Hogwarts como profesor de Transformaciones, y también ayudó a visitar jóvenes magos para informarles que irían a Hogwarts.
Albus finalmente derrotó al ahora mago tenebroso Grindelwald, quien poseía la Varita de Saúco, una de las tres Reliquias de la Muerte. Al vencerlo, Albus se hizo maestro de la Varita, y decidió que era la única Reliquia que iba a tener.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Lugares en el mundo magico .

Hola gryffindors ! como estan? bueno hoy les traigo algo de informacion sobre hogsmade , que espero que les guste y que comenten !



Hogsmeade



Hogsmeade es el único pueblo íntegramente mágico que queda en Gran Bretaña.

Este pintoresco lugar está lleno de tiendas y lugares donde pasar el tiempo. Durante las vacaciones de verano, hay velas colgando de los árboles. Hogwarts está en el otro lado del lago, y cada 1 de Septiembre el Expreso Hogwarts se detiene en la parada de Hogsmeade. De acuerdo con la tradición, Hogsmeade fue fundada al mismo tiempo que Hogwarts, por Hengist de Woodcroft, el cuál era perseguido por muggles (CS/j).


Hogsmeade se encuentra muy próximo a Hogwarts, y les une un camino, además de distintos pasadizos secretos. Hay una curva antes de llegar al pueblo (RM).
Si viajas a Hogsmeade no olvides visitar:





Está situada debajo de la calle principal, pasando Zonko y la Oficina de Correos. Tiene un descuidado letrero con el dibujo de la cabeza de un puerco cortada y sangrando.
Dentro hay una sola habitación, pequeña, sucia y lúgubre con intenso olor a cabras. Las ventanas apenas dejan pasar luz por la mugre que se ha acumulado en sus cristales, y el local se ilumina con velas colocadas en las mesas.

El suelo tiene acumulada la roña de muchísimos años; El tabernero es un anciano de aspecto gruñón, con barba y mata de largo cabello gris, alto y delgado. En las normas de Hogwarts no está prohibido ir ahí, pero Flitwick recomienda que lleven sus propios vasos (OF16); JK dice que el tabernero es Aberforth Dumbledore (FLE).Durante el segundo auge de Voldemort, los mortífagos trafican con pociones en Cabeza de Puerco (RM).


Tienda de que vende y repara instrumentos mágicos, situado al final de la calle principal (PA5, CF27).


En esta estación para el Expreso Hogwarts cada vez que sale un 1 de septiembre desde la estación londinense de King's Cross. Los estudiantes luego se dirigen al castillo en barcas a través del lago (los de primer año) o con carros arrastrados por thestrals (PF6, PA5, CF11).







Tienda de caramelos, propiedad de un matrimonio, el cuál vive encima del establecimiento; uno de los túneles secretos que aparecen en el Mapa del Merodeador comunica el castillo de Hogwarts con el sótano de Honeydukes. Esta tienda tiene una gran variedad de caramelos, y además fabrican su propio chocolate.










Situada en la calle principal, tiene una escaparate lleno de plumas de faisán (OF16,25).



Considerada la casa mas embrujada de Gran Bretaña, la Casa de los Gritos recibe su nombre por los horripilantes gritos y sonidos que procedían del interior hace veinte años (en realidad Remus John Lupin convertido en licántropo). La Casa quedó en silencio hace años, pero su reputación se mantiene. Las ventanas están completamente cerradas, al igual que las puertas. Los fantasmas de Hogwarts evitan el lugar, pues dicen que ahí "viven" unos fantasmas muy bestias. Fred y George han intentado entrar en vano. Está separada y más elevada que el resto del pueblo, y tiene un jardín húmedo, sombrío, y cuajado de maleza. Se entra a través de un hueco del Sauce Boxeador (PA10,17,19). Tiene un piano, y está toda la casa llena de polvo (PA/p).
Propiedad de la guapa señora Rosmerta, esta taberna es famosa por su cerveza de mantequilla, aunque también sirven otras bebidas como alhelí, hidromiel caliente con especias, jarabe de cereza y gaseosa con hielo y ron de grosella. Es un lugar caliente, lleno de gente, bullicio y humo (PA10). Hay muchas mesas, de distinto tamaño, y un espejo (CF). Tiene varias secciones, y los menores no pueden entrar a la que es exclusivamente de adultos. Unas cabezas encogidas prohíben el paso a los menores (PA/p).
Este salón de té situado en una calle lateral; es pequeño y caluroso, lleno de mesitas redondas y decorado con flecos y lazos. En San Valentín es decorado con querubines dorados; A este salón suelen ir parejas de novios. La dueña y camarera el Madame Tudipié, una robusta bruja con un negro y reluciente moño. En la versión inglesa, el local no se llama 'Tudipié' sino 'Puddifoot' (OF25).
Al menos trescientas lechuzas, desde unas muy grandes y grises hasta mochuelos, esperan para enviar mensajes. Están separadas por un código de colores, dependiendo de cuanta rapidez requiere la carta que quieres enviar (PA8).
Es una de las tiendas favoritas por los estudiantes de Hogwarts. Se pueden comprar bombas fétidas, dulces de hipotós, jabón de huevos de rana, una taza que muerde la nariz... (PA14).Durante el segundo auge de Voldemort la tienda se mantuvo cerrada. Los gemelos Weasley pensaron comprarla como sucursal de Sortilegios Weasley, pero desecharon la idea porque a los alumnos de Hogwarts no se les permitía visitar Hogsmeade (PM).
Una tienda de ropa, con sucursales en Londres y Paris. Entre otras cosas, puedes comprar extraños calcetines (CF8,27).
Atte. Lalita Evans
61
gryffindor

Albus Dumbledore Juventud y familia

Juventud y familia
Los colores de la casa de Griffyndor, a la cual Albus perteneció en Hogwarts.
A través de varias discusiones y entrevistas acerca del personaje, Rowling ha establecido que Albus Dumbledore nació en 1881,[2] siendo sus padres Percival y Kendra Dumbledore. El personaje había hecho referencias a su hermano Aberforth, y en Harry Potter y las reliquias de la Muerte se revela que Aberforth es tres años menor a Albus. Por primera vez en la serie, se revela acerca de su hermana Ariana, que, a los seis años, quedó enferma dado que tres niños mugles la atacaron por usar magia. La novela menciona también que el padre de Albus, Percival, atacó a estos tres niños y fue enviado a Azkaban de por vida. Para evitar que Ariana sea enviada a San Mungo, el hospital mágico, o que alguien la hiera, la madre se mudó con sus hijos al valle de Godric, y su enfermedad fue escondida. Los vecinos asumieron que Ariana era una squib.
Cuando Albus estudió en Hogwarts, se hizo amigo de Elphias Doge, que era molestado por los demás por haber obtenido ronchas de dragón. Durante su educación en Hogwarts, Albus fue conocido como el alumno más brillante que pisó la escuela, ganando "todos los premios que la escuela ofrecía", incluyendo haber sido Prefecto. También tuvo buenas relaciones con los magos más famosos de aquella época. Escritos como Transformación actual, Desafíos en Hechizos, y El Pocionista Práctico publicaron sus investigaciones. Estuvo en la casa de Gryffindor. Hermione Granger le dijo esta información a Harry Potter en Harry Potter y la piedra filosofal, en el tren de Hogwarts.
Tres años después, Aberforth llegó a Hogwarts, pero probó ser diferente de Albus, al no tener la inteligencia ni el poder mágico que su hermano tenía. Cuando los TIMOS aparecen en el quinto año de Harry, Griselda Marchbanks, una autoridad en las examinaciones, mencionó que Albus había hecho "cosas con la varita que jamás había visto". Cuando Dumbledore terminó su educación en Hogwarts, planeó hacer el "tradicional" viaje de fin de escuela junto a Elphias Doge, pero Albus sufrió la muerte de su madre Kendra, accidentalmente asesinada por Ariana

lunes, 23 de marzo de 2009

La orden del fenix

Hace muchos años, cuando Lord Voldemort prácticamente gobernaba en el mundo mágico, Albus Dumbledore decidió reunir a un grupo de magos adultos, experimentados y reconocidos, con el fin de luchar contra las fuerzas oscuras que en esos tiempos dominaban todo lo que se interponía en su camino. Eran alrededor de veinte, los que actuaban en secreto, infiltrándose en el Ministerio de Magia y entre los propios mortífagos, par averiguar más y más acerca de los planes que Voldemort pensaba efectuar. Los magos pertenecientes a la Orden del Fénix frecuentaban un cuartel ubicado en una casa de un barrio residencial muggle lo mas apartado posible, el que estaba protegido por una serie de encantamientos con el fin de que Voldemort no se enterara de su paradero. El primer grupo de la orden fracasó, debido a que la mayoría murió a manos de los mortífagos, otro grupo termino en el Hospital San Mungo, enloquecidos y un aun mas reducido grupo sobrevivió, prefiriendo desistir de sus frustrados intentos de detener el mal. El segundo grupo de magos aun sigue luchando contra detener el mal, desde su cuartel ubicado en Grimmauld Place, numero doce, Londres.Los miembros de la Orden del Fénix usan sus Patronus para comunicarse entre sí. Son los únicos magos que saben como utilizar sus espíritus guardianes de ese modo, porque Dumbledore se lo ha enseñado (él inventó este método de comunicación). El Patronus es un mensajero inmensamente eficiente por varias razones: es un dispositivo anti-Artes Oscuras, lo cuál le hace altamente resistente a interferencias de magos tenebrosos; no se ve bloqueado por barreras físicas; cada Patronus es único y distintivo, por lo que nunca tienen ninguna duda sobre el miembro de la Orden que lo ha enviado; nadie más puede conjurar el Patronus de una persona, por lo que no hay peligro de falsos mensajes; el miembro de la Orden no tiene que cargar nada visible para crear un Patronus
Entre otros miembros de la Orden Del Fénix también se encontraban:
Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore (Asesinado en la Segunda Guerra)
Lily Potter (Asesinada en la Primera Guerra)
James Potter (Asesinado en la Primera Guerra)
Alice Longbottom (Torturada)
Frank Longbottom (Torturado)
Remus Lupin (Asesinado en la Segunda Guerra)
Sirius Black (Asesinado en la Segunda Guerra)
Aberforth Dumbledore
Alastor Moody (Asesinado en la Segunda Guerra)
Gideon Prewett (Asesinado en la Primera Guerra)
Fabian Prewett (Asesinado en la Primera Guerra)
Dedalus Diggle
Marlene McKinnon (Asesinada en la Primera Guerra)
Emmeline Vance (Asesinada en la Segunda Guerra)
Benjy Fenwick (Asesinado en la Primera Guerra)
Edgar Bones (Asesinado en la Primera Guerra)
Sturgis Podmore
Caradoc Dearborn (Desaparecido en la Primera Guerra)
Rubeus Hagrid
Elphias Doge
Dorcas Meadowes (Asesinado em la Primera Guerra);
Peter Pettigrew (Traidor, Aesinado en la Segunda Guerra)
Arabella Doreen Figg
Arthur Weasley
Molly Weasley
Bill Weasley
Charlie Weasley
Fleur Delacour
Fred Weasley (Asesinado en la Segunda Guerra)
George Weasley
Andrómeda Tonks
Ted Tonks (Asesinado en la Segunda Guerra)
Nymphadora Tonks (Asesinada en la Segunda Guerra)
Olympe Maxime
Mundugus Fletcher
Kingsley Shacklebolt
Hestia Jones
Minerva McGonagall
Severus Snape
Tras unos años en que su presencia no fue necesaria (debido a que Voldemort estaba privado de sus poderes, y sus seguidores dispersos) la Orden renace con la finalidad de cuidar a Harry Potter de un destino fatal.
En la segunda Orden del Fénix, se utiliza como cuartel general la ancestral casa de los Black, herencia de Sirius, que le pertenece pese a que sus padres no lo reconocían como hijo, ya que su único hermano (Regulus Black, mortífago) murió al robar el relicario de Slytherin, uno de los horrocruxes de Voldemort. Esta casa es heredada a Harry Potter tras el fallecimiento de Sirius. Posteriormente desalhojaron el lugar y se cambiaron a la Madriguera.
En la segunda guerra algunos miembros de la Orden tuvieron grandes batallas contra los mortífagos de Lord Voldemort. La primera batalla que tuvieron fue en el Departamento de Misterios del Ministerio de Magia en la que participaron: Sirius Black (asesinado a través del velo); Alastor Moody (resultando herido); Remus Lupin, Nymphadora Tonks (resultando herida), Kingsley Shacklebolt; y Albus Dumbledore (quien salvó el día al capturar a la mayoría de los mortífagos y enfrentarse en un duelo a Voldemort, quien escapó con Bellatrix).
Al final del sexto libro algunos miembros parcipan en una batalla en el colegio Hogwarts. Esto ocurrió porque Draco Malfoy dejó que varios mortífagos entraran al castillo y se enfrentaron con la guardia que vigilaba esa noche. Entre los que lucharon fueron: Remus Lupin, Minerva McGonagall, Nymphadora Tonks, Bill Weasley (atacado por el hombre lobo Fenrir Greyback); y Rubeus Hagrid. Incluso Severus Snape participó pero del bando contrario y asesinó a Albus Dumbledore bajo sus órdenes.
En el último libro también libran una batalla aérea contra varios mortífagos entre los que participaron: Alastor Moody (asesinado); Remus Lupin, Nymphadora Tonks, Kingsley Shacklebolt, Mundungus Fletcher (huyó); Bill Weasley, Fleur Delacour, Arthur Weasley y Rubeus Hagrid. Tiempo después tuvieron la última y la más grande de las batallas, sucitada en el colegio Hogwarts y algunos de los que lucharon fueron: Kingsley Shacklebolt (quien se batió a duelo contra el mismísimo Voldemort junto a McGonagall y Slughorn); Remus Lupin (asesinado por Antonin Dolohov después de un duelo); Nymphadora Tonks (asesinada por su tía Bellatrix Lestrange); Arthur Weasley, Molly Weasley (luchó en un duelo a muerte contra Bellatrix Lestrange saliendo victoriosa); Rubeus Hagrid, Bill Weasley, Charlie Weasley, Fleur Delacour, Minerva McGonagall (luchó por varios segundos contra Severus Snape); y Aberforth Dumbledore
Yue
Nº 14

Cambio de fecha!


Por una terrible confusión todos los partidos de Quidditch se programaron para los domingos, pero como comprenderán la Directiva tiene asuntos muggles que atender los domingos al igual que ustedes, ya que los domingos siempre son familiares y de reposo lo justo es que nuestros miembros pasen mas tiempo con sus respectivos seres queridos, así que los partidos se cambiaran para los días martes, a excepción de la final que sera un viernes; siendo las fechas las siguientes:
Inicio del Torneo:
1º Fecha: 31/03:“Fase 1”: Ravenclaw vs. Gryffindor
2º Fecha: 14/04“Fase 2”: Slytherin vs. Hufflepuff
3º Fecha: 28/04“Fase 3”: Ganador de la 1º fecha vs. Perdedor de la 2º fecha
4º Fecha: 05/05“Fase 4”: Ganador de la 2º fecha vs. Perdedor de la 1º fecha Recta final del Torneo:
5º Fecha: 19/05 “Semi final – 3º puesto”Perdedor de la 3º fecha vs. Perdedor de la 4º fecha
6º Fecha: 29/05 “Final copa de Quidditch 2009”(perdedor se llevara 2º puesto del torneo)
Ganador de la 4º fecha vs. Ganador de la 3º fecha
NOTA:
Se pide a todos los jugadores que ahora mas que nunca tenemos que estar mas unidos y juntos que nunca que debemos apoyarnos mas aun, y que para apoyar a un equipo no necesitan pertenecer a esa casa.
La Directiva del ED les agradece su comprension y esperamos que el primer partido como todos los demás sean emocionantes y sobretodo que se vea la unión y el compañerismo en cada partido.

sábado, 21 de marzo de 2009

Sirius Black

Hola magos y brujas de gryffindor ! como andan ? espero que esten pasando bien este domingo de finde semana. Bueno , ahora les traigo esta informacion de sirius black , que espero que les guste y comenten!



Sirius Black.



SIGNIFICADO DEL NOMBRE



Nombre de nacimiento: Sirius Black.
Significado del nombre: Obviamente hace referencia a que se transforma en un gran perro negro (Black=negro en inglés).
Significado del primer nombre: Sirius=seirios (del griego) que significa "en llamas";
Otros nombres: "Hocicos" y "Canuto" "Hocicos" se refiere a su forma de Animago;





FAMILIA



Fecha de nacimiento: 1959 o 1960 (JKR).

Fecha de fallecimiento: Junio de 1996, asesinado por su prima Bellatrix Lestrange al traspasar el velo negro del Departamento de Misterios. Sirius dejó toda la herencia a Harry .

Tipo de sangre: sangre pura.

Madre: Walburga Black (1925-1985); su retrato se mantiene permanentemente en el hall de la casa de los Black.

Padre: Orión Black (1929-1979); Mago que fortificó fuertemente su casa de Grimmauld Place.

Hermano: Regulus Black.

Lema familiar: Toujours pur (siempre puro).



Vive desde que nace hasta los 16 años en Grimmauld Place, 12: su habitación se encontraba en los pisos superiores, y está decorada con estandartes de Gryffindor, fotos de sus amigos, motos y recortes de revistas muggles con chicas en bikini ;durante el año escolar (desde los 11 hasta los 17 años) en Hogwarts; desde los hasta los 18 años vive con los Potter (quizás en el Valle de Godric).


Información adicional: Padrino de la boda de los Potter y de Harry.

ASPECTO



Color de los ojos: Grises .
Color de pelo: Negro. Tiende a volverse gris al deprimirse y lo lleva corto cuando las cosas van bien
Contextura: Alto y tras pasar por Azkaban muy delgado.
Dientes: Amarillentos.
Rasgos distintivos: muy guapo (el más guapo de los Merodeadores, según JK Rowling); en las películas, aparece con runas tatuadas en el pecho .

SIRIUS EN HOGWARTS

Primer año: 1971.
Casa: Gryffindor .
Notas: Reputación por meterse en problemas .

CUALIDADES, CARACTERÍSTICAS, ETC.

Varita: ¿?

Otras pertenencias: Moto voladora, Mapa del Merodeador ; Espejo de dos caras .
Buckbeak: aunque no fuese específicamente suya, se encarga del hipogrifo durante dos años.

Organizaciones y afiliaciones: Merodeadores, Orden del Fénix.
Empleo: Mantenido por James, Sirius trabajó a jornada completa para la Orden .
Animago: Perro negro parecido a un oso (Animago no registrado) desde su quinto curso en Hogwarts (PA18).
Encarcelación: Después de que Pettigrew dirigiese las sospechas sobre la traición de los Potter, y Dumbledore confirmase que él era el Guardián Secreto de los Potter (PA21), Barty Crouch envió
a Sirius a Azkaban sin un juicio (CF27). Encarcelado por doce años, sobrevivió transformándose en un perro que los Dementores no podían ver. Escapó tras reconocer a Colagusano en una fotografía de periódico. La recompensa por capturarle era de 10.000 galeones..

PERFIL GENERAL

Tres libros no han sido suficientes para conocer a Sirius Black.
De sangre pura, Sirius ya cayó en desgracia dentro de su familia cuando fue a parar a la casa Gryffindor. Pronto se hizo amigo de James Potter, Remus John Lupin y Peter Pettigrew, y los vínculos con su familia, los Black, se iban rompiendo poco a poco, hasta que a los 16 años abandona su casa y se va a vivir con los Potter. Él y sus amigos se hacían llamar los Merodeadores.


En los años siguientes, Sirius se unió a la Orden del Fénix y luchó contra los Mortífagos, entre los que estaba su hermano Regulus. Trabajaba todo el día para la Orden, mantenido gracias a la fortuna de James.
Cuando los Potter se casaron, Black fue su padrino, y también lo fue mas tarde de su hijo Harry. Iba a ser también el Guardián Secreto de los Potter, pero le cedió el honor a Peter Pettigrew, el cuál traicionó a la familia.


Al no saber nadie más que Peter era el Guardián Secreto, Sirius fue enviado sin lugar a juicio a la prisión de Azkaban, donde pasó doce años hasta que logró escapar.
Cuando Harry descubre que Sirius es inocente, le ayuda a escapar, y durante los dos siguientes años Sirius y el hipogrifo Buckbeak huyen de la justicia, por cargos de los que no son culpables.
James Potter le propuso en varias ocasiones que su transformación en perro fuese permanente. A Sirius el pelo no le importaba, pero no aguantaba las pulgas .

En junio de 1996, Bellatrix Lestrange, prima de Sirius, le mata en el Departamento de Misterios .
Sirius Black era incontrable. Del mismo modo que se puede hacer un lugar inmarcable, las personas se pueden hacer incontrables. No se casó porque estaba demasiado ocupado siendo rebelde. Fue el único invitado que asistió al bautizo de Harry .























Atte. Lalita Evans

Fuente: eldiccionario.org






















viernes, 20 de marzo de 2009

Mas de quidditch


Bueno gryffindor's , aki les traigo mas informacion sobre el quidditch .

Reglas del Quidditch

Las normas siguientes fueron establecidas cuando se creó el Ministerio de Deportes y Juegos Mágicos en 1750:

La altura que pueden alcanzar los jugadores no está sujeta a restricciones, pero ninguno de ellos debe traspasar los límites del terreno de juego.
Si un jugador vuela por encima de las líneas que delimitan el campo, su equipo deberá entregar la quaffle al contrario.

El capitán del equipo puede solicitar tiempo muerto haciendo una señal al árbitro.
Ése es el único momento en que los jugadores pueden poner los pies en el suelo durante el partido.
La pausa puede prolongarse hasta dos horas si el partido ha durado más de doce.
El equipo que no haya saltado al campo cuando se agoten las dos horas, será descalificado automáticamente.
El árbitro puede pitar penalti contra un equipo.
El cazador encargado de lanzar el penalti deberá volar desde el círculo central hacia el área. Los otros jugadores, exceptuando al guardián, deben mantenerse bien apartados mientras se ejecute la falta.
Se puede robar la waffle de manos de otro jugador, pero bajo ninguna circunstancia se permite a los jugadores aferrarse a ninguna parte de la anatomía de los contrincantes.
Cuando un jugador se lesione, no podrá se sustituido. Por lo tanto su equipó deberá continuar el partido sin el jugador lesionado.

Se puede llevar varita en el campo: "El derecho a llevar una varita en todo momento fue establecido por la Confederación Internacional de Magos en 1692, cuando la persecución muggle estaba en pleno apogeo y lo magos planeaban mantenerse ocultos", pero de ningún modo se puede utilizar contra los miembros del equipo contrario o sus escobas; tampoco se esgrimirá contra el árbitro, las pelotas o cualquier persona del público.

Un partido de quidditch sólo puede concluir si se atrapa la snitch dorada o si los capitanes de ambos equipos acuerdan darlo por terminado.

Otras normas:

Decreto de 1419: No se puede jugar a quidditch en ningún lugar cercano a una zona donde exista la más remota posibilidad de que un muggle pueda estar mirando.





Equipo de quidditch , de gryffindor , en el primer año de harry











Harry , buscador del equipo de gryffindor desde su primer año y capitan en el 6º año de hogwarts.












Atte.: Lalita Evans

Fuente . : eldiccionario.org

historia del quidditch

Hola magos y brujas del gryffindor ! como estan ? espero que muy bien terminando esta semana . y bueno el dia de hoy , les traigo algo de informacion sobre el quiddicht, espero que les guste y que dejen sus comentarios .




En el siglo XI sobre el pantano de Queerditch (Pozo raro) se practicaba un juego, volando sobre las escobas y tratando clavar la pelota (un vejiga de animal inflada) en árboles que estaban en los extremos del pantano.
De esta manera se marcaba un gol.

La primera pelota que se usó entonces era de cuero, como es la quaffle moderna. Luego el juego se hizo más interesante. Las antiguas bludgers no eran sino rocas pesadas que volaban a toda velocidad cerca de los "arcos".
Un siglo más tarde el juego ya era bastante popular en toda Gran Bretaña y los supuestos arcos eran ahora barriles sobre pilares. Pero todavía faltaba un elemento crucial dentro del juego: la snitch dorada. Ésta fue recién introducida a mitad del siglo XII y sucedió de una forma muy curiosa.


La "Snidget dorada" es un ave muy pequeña, del tamaño de una nuez, muy ágil que vuela a gran velocidad. Es también muy famosa por su talento en lo que respecta a evitar predadores.
Hoy en día es una especie protegida.

Pero en ese entonces, en el siglo XII muchos hechiceros y brujas disfrutaban de su caza, y aquel que lograba atraparla gozaba de gran reputación .
Llegó el momento en que la caza de snidgets y el quidditch se cruzaron cuándo se soltó un ave durante un partido, con la consigna de cazarla y ganarse un premio en dinero.

A pesar de la oposición de muchos que pensaban que esto era una crueldad se continuó con tal práctica por mucho tiempo. Pero el peligro de extinción del ave hizo que se inventara una pelota dorada con todas las características del pájaro y con la ventaja que se mueve solo dentro del campo de juego.
Así nació el quidditch moderno.





(este es el logo del Quidditch en hogwarts)












Equipamiento de Quidditch

Bates: Usados por los bateadores para golpear la bludger contra los oponentes.

Bludger: En la antigüedad eran rocas voladores. A principios del siglo XVI se comenzó a experimentar con bludgers de metal (en algunos casos de plomo).
En la actualidad todas las bludgers están hechas de hierro. Tienen un diámetro de veinticinco centímetros y medio. Las bludgers están hechizadas para perseguir a todos los jugadores de manera indiscriminada. Si se las deja en el aire, atacarán al jugador que esté mas cerca.


Campo Tiene 150 metros de largo y 55 de ancho.
Su forma es oval, y tiene un pequeño punto en el centro desde donde se lanzan las bolas al comenzar el partido. En cada extremo del campo hay tres aros elevados, por donde se aciertan las quaffles.


Escoba: Con la capacidad de volar, son montadas por los jugadores durante todo el partido.



Quaffle. Hecha de cuero, la quaffle moderna tiene treinta centímetros y medio de diámetro y carece de costuras. La primera vez que se pintó de rojo fue en el invierno de 1711, tras un partido azotado por una intensa lluvia que impidió que se distinguiera al caer en el campo enfangado. Muy poco después la bruja Daisy Penifold tuvo la idea de hechizarla, de manera que, si se caía, lo haría lentamente, como si se hundiera en el agua, y los cazadores la podrían atrapar en el aire.
La quaffle Pennifold todavía se usa en la actualidad.


Snitch Dorada: Tiene el tamaño de una nuez, como el snidget dorado. Está hechizada para que evite la captura el mayor tiempo posible.

Atte: Lalita Evans
Fuente : eldiccionario.org



martes, 17 de marzo de 2009

Torneo de Quiddicht


Bases y Cronograma del Torneo de Quidditch

Este es el 1º Torneo de Quidditch que se hará en el ED y como se nos viene ya el fin del año Hogwarts tenemos que apurarnos con los partidos ya que solo tenemos hasta finales de mayo para terminar con el torneo.

Lean bien las bases que de eso dependerá que ganen o pierdan los partidos.

Bases del Juego:

- El día del partido a 1º hora se publicara una entrada en el Gran Salón con una frase, una escena o una trivia y los jugadores deberán responder a los que se coloque según sea el caso, se podrá hacer un debate del tema, en el caso de trivia también podrán dar su opinión sobre las respuestas que se coloquen.
- Los jugadores solo podrán poner un comentario o respuesta por vez para volver a comentar o responder tendrán que esperar que alguien de su equipo o del equipo contrario responda o comente.
- Los únicos que respondan a lo que se coloque serán los jugadores y ellos deberán poner:
- Nº de ingreso + Casa + Nick + Posición de Juego (cazador, buscador, bateador, guardián)
- Los miembros que no sean jugadores podrán participar apoyando a su equipo, podrán colocar una porra o viva a su equipo y siempre colocando su Nº de ingreso + Casa + Nick, o simplemente dando ánimos a algún jugador en particular.
- En un momento determinado se soltara a la “Snitch Dorada” en un lugar determinado del ED, la misión de los Buscadores serán encontrarla y subir la entrada del partido, el lugar correcto y exacto de donde se encuentre la Snitch, en ese caso si podrán responder seguido a su respuesta (dos respuestas consecutivas del mismo jugador) si fuera el caso.
- Los jugadores podrán ayudar a ubicar la Snitch pero solo los Buscadores podrán decir donde se encuentra.
- La Snitch podrá estar en cual lugar del ED (Profeta, Hogwarts, Gran Salón, Hogmade, king Cross)

Faltas o Amonestaciones:

Se consideran faltas o amonestaciones a los siguientes casos:

- Cuando un jugador responde dos veces seguidas o consecutivas
- Solo el Buscador podrá decir donde esta ubicada la Snitch si lo hace otro jugador o un miembro de su casa se dará por amonestación y perderán el partido automáticamente.
- No se aceptan insultos, improperios, saludos o comentarios sobre el partido, solo se aceptan apoyos y porras.
- En el caso que se suba una trivia, no se aceptan copiar y pegar de otra respuesta ya puesta en la misma entrada; en dos respuestas iguales, solo se tomara encuentra la 1º respuesta, la otra quedara descartada y se le quitaran puntos; las respuestas tienen que estar dichas con sus propias palabras, al igual que los debates.

DATO IMPORTANTE:

- La Snitch Dorada estará en cualquier lugar del ED pero si pasa un tiempo determinado y no es ubicada la Snitch cambiara de lugar, y así hasta que sea ubicada.
- Cuando un buscador encuentra la Snitch deberá comunicarlo inmediatamente en la entrada del partido, sin perder tiempo para que pueda ganar y dar por terminado el encuentro; los puntos que ganen serán los que se de por encontrar la snitch sumados a los que ganen por cada comentario o respuesta que hayan dado.
- Pueden presentarse el equipo completo (que seria lo ideal) o parte de el, también puede ser que falte el buscador pero en ese caso seria ilógico pero no imposible (se presentarian para tratar de ganar el mayor puntaje para su casa con sus respuestas o comentarios), solo el buscador puede decir donde esta la Snitch y por ende dar por terminado el partido.
- El arbitro de cada encuentro serán los mismo Directivos del ED.
- El capitán de cada equipo es el Jefe de cada Casa.
- Un puntaje especial se dará para el buscador que tome una captura de pantalla de donde esta la Snitch y la envié luego de haber respondió en la entrada del partido de donde estaba ubicada.

PUNTAJES:

Ganan por:

- Jugadores: 20 puntos por respuesta o comentario, siempre y cuando mencionen sus datos ya explicados anteriormente, de lo contrario se les descontara esos 20 puntos.
- Miembros: 15 puntos por apoyo o porras, tantas veces sean necesarias.
- Snitch dorada: 150 puntos.
- Imagen de la Snitch: 50 puntos extra.
- Puntajes que ganen al final del Torneo:
o 3º puesto: 400 puntos + los puntos que ganen en este partido
o 2º puesto: 700 puntos + los puntos que ganen en la semifinal
o 1º puesto: 1,000 puntos al ganador de la copa del “1º Torneo de Quidditch 2009” + los puntos que ganen en el partido de la final

Pierden puntos por:

- Dos comentarios consecutivos del mismo jugador: 10 puntos menos.
- Jugador que no es buscador o miembro de casa que dice donde esta la Snitch: Hace perder el partido a su Casa.
- Por copiar y pegar respuestas: 20 puntos menos.
- Por insultos, malos tratos, o alguna frase que haga sentirse mal al equipo contrario o a algunos de sus jugadores: 30 puntos menos para el equipo agresor o miembro que este agrediendo.

Anuncios


CRONOGRAMA DE LOS PARTIDOS:

Como el año en Hogwarts termina el 1º de junio los partidos serán hasta fin de mes de mayo, y se tomo en cuenta para hacer el cronograma de juego la ubicación de las casas según su puntajes generales de este año Hogwarts (puntajes desde setiembre 2008 hasta febrero 2009).

1º RAVENCLAW: 75,457
2º SLYTHERIN: 37,093
3º GRYFFINDOR: 35,637
4º HUFFLEPUFF: 11,885

Según esta lista los partidos serán así:

Inicio del Torneo:

1º Fecha: 29/03: “Fase 1”

Ravenclaw vs. Gryffindor

2º Fecha: 12/04 “Fase 2”

Slytherin vs. Hufflepuff

3º Fecha: 26/04 “Fase 3”

Ganador de la 1º fecha vs. Perdedor de la 2º fecha

4º Fecha: 03/05 “Fase 4”

Ganador de la 2º fecha vs. Perdedor de la 1º fecha

Recta final del Torneo:

5º Fecha: 17/05 “Semi final – 3º puesto”

Perdedor de la 3º fecha vs. Perdedor de la 4º fecha

6º Fecha: 30/05 “Final copa de quidditch 2009”
(perdedor se llevara 2º puesto del torneo)

Ganador de la 4º fecha vs. Ganador de la 3º fecha

atte:


morenica

lunes, 16 de marzo de 2009

fotos


Aqui os dejo mas fotos subidas por:




Giulietta Andromeda Black


si quereis que vuestras fotos tambien salgan mandarmelas a mi msn:





un cordial saludo

viernes, 13 de marzo de 2009

Lucius Malfoy



Lucius Malfoy
Imagen:JasonIsaacsMalfoy.jpgJason Isaacs es Lucius Malfoyen Harry Potter y la Orden del Fénix
Lucius Malfoy
Fecha de Nacimiento
1955

Casa
Slytherin
Primera aparición
Harry Potter y la Cámara de los Secretos

Afiliación
Mortífago
Significado del nombre
Lucius: último rey romano (Lucius Tarquinius Superbus). Además recuerda a Lucifer, nombre que se le da al diablo.Malfoy: Del francés mal foi, que significa mala fé. También recuerda a la palabra maleficio (conjuro o embrujo).

Apariencia física
Especie

Género
Masculino
Tipo de sangre
Pura
Color de Pelo
Rubio
Color de Ojos
Grises
Color de Piel
Pálido

Esposa
Narcissa Malfoy

Hijo
Draco Malfoy



Lucius Malfoy (1954) es un personaje ficticio de la novela Harry Potter. Hijo de Abraxas Malfoy. Era el marido de Narcisa Malfoy (Black de soltera), y el padre de su hijo Draco Malfoy. Lucius era un hombre aristocrático, y como tal tenía una obsesión con la pureza de sangre, él por lo visto adoctrinó a su hijo Draco con los mismos ideales.
Lucius Malfoy es un mortífago y es un fervoroso creyente en la pureza de la sangre de los magos. Fue educado en Hogwarts, donde ostentó el rango de prefecto de la casa Slytherin.
En las películas que se han hecho basadas en los libros es representado por el actor Jason Isaacs.
Lucius en Harry Potter y la Cámara de los Secretos

Aparece por primera vez en Harry Potter y la Cámara de los Secretos. Antes del segundo año de Draco y Harry en Hogwarts, Lucius coloca el Diario de Tom Riddle en el caldero de Ginny Weasley, planeando lograr que la Cámara de los Secretos se abriera para liberar al basilisco y eliminar a todos los alumnos de sangre muggle. Lo que Lucius no sabía es que el diario era un Horrocrux, es decir tenía una parte del alma de su amo Voldemort. Los planes de Lucius fracasan con la intervención de Dobby, el elfo doméstico, el cual es liberado por Harry Potter al final del año.
Lucius en Harry Potter y el Cáliz de Fuego
Este personaje vuelve a aparecer en Harry Potter y el Cáliz de Fuego, acudiendo a los Mundiales de Quidditch acompañado por su esposa y su hijo, sentados en asientos de primera fila proporcionados por Cornelius Fudge, el ministro de la Magia, en agradecimiento a su donación al Hospital San Mungo.
Cuando Voldemort renace, al final del libro, Lucius vuelve formar sus filas, siendo alabado por el señor oscuro, sabedor de que se ha movido por círculos de mortífagos desde su caída y de que ha creado una imagen respetable que les servirá en planes futuros. Harry Potter, siendo testigo de esta situación, informa a Fudge pero nadie le cree pues los Malfoy nunca han podido ser descubiertos en ninguna actividad que tuviera relación con los morífagos.
Lucius en Harry Potter y la Orden del Fénix
En el final del libro Harry Potter y la Orden del Fénix, Lucius lidera un grupo de mortífagos que intentan arrebatarle la Profecía a Harry Potter, tendiéndole una trampa en el Ministerio de la Magia. Sin embargo, Harry y otros miembros del Ejército de Dumbledore, consiguen resistir hasta que llegan los Aurores y miembros de la Orden del Fénix. Lucius es finalmente capturado y enviado a Azkaban.
Lucius en Harry Potter y las reliquias de la Muerte

En el libro final de la saga, Harry Potter y las reliquias de la Muerte, Lucius recupera su libertad gracias a Voldemort pero es confinado a su Mansión por éste, en castigo por sus numerosos errores. Al final del libro, se ve a un Lucius que ha decidido que es más importante la seguridad de su familia que su ideología de mortífago, lo cual es reflejado cuando en el medio de la batalla, corre con Narcisa buscando a Draco.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Fotos



BUENO CHIC@S AQUI OS DEJO OTRO SEPARADOR QUE ME HA ENVIADO NUESTRA AMIGA:

Giulietta Andromeda Black

firmenlen liindo

martes, 10 de marzo de 2009

FELIZ CUMPLE REMUS!


BUENO POS HOY QUIERO FELICITAR A REMUS LUPIN YA QUE HOY ES SU CUMPLEAÑOS!


MUCHAS FELICIDADES REMUS!


QUE PENA QUE NO HAYAS PODIDO CONOCER MAS A TU HIJO!



Remus Lupin
Personaje de Harry Potter
Fecha de nacimiento
10 de marzo de 1960 - 3 de Mayo de 1998
Casa
Gryffindor

Primera aparición
Harry Potter y el Prisionero de Azkabán
Afiliación
Orden del Fénix, Merodeadores
Actor en las películas
David Thewlis

Remus John Lupin es uno de los personajes de las novelas de Harry Potter. Lupin es uno de los mejores amigos del padre de Harry, James Potter.
Es descrito como un hombre que viste pobremente, de aspecto pálido y enfermizo, talla mediana, cabello castaño entrecano.
Tiene un carácter conciliador pero ambiguo. Huye del enfrentamiento directo y recurre siempre como primera opción a la diplomacia y la astucia.
Está confirmado que Remus es hijo único, y que sus padres posiblemente ya murieron.

J. K. Rowling ha dicho que es el tipo de profesor que quisiera tener, pues los entendía a todos, y ayudó a Neville a enfrentarse al boggart.


Historia

Nació el 10 de marzo de 1960 (según los comentarios de la autora). Su sangre es mestiza. De niño fue mordido por el hombre lobo Fenrir Greyback lo que provocó que él mismo padeciera esa maldición.
Entró en Hogwarts en 1971 y fue a parar a la casa de Gryffindor. Trabó amistad con James Potter, Sirius Black y Peter Pettigrew.
En quinto curso fue elegido prefecto. Buen estudiante, se destacaba por su carácter tranquilo y poco dado a meterse en problemas.
Con Potter, Black y Pettigrew formó los merodeadores. Los días de luna llena, cuando Lupin se transformaba, sus amigos le acompañaban transformándose en animales, ya que los licántropos son inofensivos con los animales(solo atacan a los seres humanos). Sus amigos se hicieron animagos por amistad a él.
El Sauce Boxeador fue plantado con el fin de ocultar un túnel que llevaba a la Casa de los Gritos (una desvencijada casa cerca de Hogsmade), donde Lupin era llevado cada mes para su transformación. Su condición de hombre lobo era secreta para el resto de alumnos puesto que los hombres lobo son parias sociales en el mundo mágico. Es por ello que Lupin tiene grandes dificultades para encontrar trabajo.
Lupin tenía una buena amistad con Black y Potter, pero la relación entre éstos dos era muy fuerte. Se puede decir que Lupin era el tercero en una relación de dos.
En la escena de Harry Potter y la orden del Fenix llamada "El peor recuerdo de Snape" se muestra a un Lupin que desaprobaba las actitudes abusivas de sus dos amigos, pero sin el coraje suficiente para detenerlos. Se establece un rasgo muy importante de su caracter, el miedo al rechazo y la pasividad para enfrentarse a gente que demuestra cariño por él.
Tras salir de Hogwarts entró en la primera formación de la Orden del Fénix.
Lupin regresó a Hogwarts en 1993 para ocupar la plaza de profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras. Ayudó a Harry y le enseño a defenderse de los dementores usando el hechizo patronus.
Lupin en un principio creyó en la culpabilidad de Sirius Black cuando éste fue acusado de vender al matrimonio Potter a Lord Voldemort y de asesinar a su viejo amigo Peter Pettigrew. Es por ello que no le ayudó a huir de Azkabán ni tampoco intentó contactar con él una vez éste se escapó de la cárcel. Lupin cree lo que dicen los peiódicos y piensa que Sirius ha regresado por Harry. Después del reencuentro en la Casa de los Gritos, se aclaran todos los malos entendidos, dejando en claro que no fue Sirius quien entregó a los Potter y fue Pettigrew. Se convierte en lobo al salir de la Casa de los Gritos y huye al bosque. Se retira de su puesto como profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras al pensar que Dumbledores tendría problemas si se sabía que un Hombre-lobo daba clases en Hogwarts.
En el séptimo libro, se casó con Nymphadora Tonks y tuvieron un hijo al que llamaron Ted Lupin, que muestra tendencia a ser un metamorfomago. Acordaron que su padrino fuese Harry Potter.
Remus Lupin murió durante la segunda Batalla de Hogwarts el 3 de Mayo de 1998, junto a su mujer, Nymphadora Tonks, dejando a su único hijo, Ted Lupin en manos de Andromeda Tonks. De acuerdo con J. K. Rowling, Remus Lupin fue asesinado por Antonin Dolohov.[1]

Significado del nombre

Su nombre viene del latín. En concreto de los dos hermanos gemelos fundadores de Roma: Rómulo y Remo hijos de Marte y Rea Silvia y que fueron criados por una loba. Ambos fundaron una ciudad y se disputaron quién de ellos quien la reinaría y le pondría su nombre. Remo (Remus) en la disputa fue vencido y muerto por su hermano Rómulo.
Nombre
Remus: Antiguo fundador de Roma.
John: Viejo amigo de J.K.Rowling

Lupin: 'Lobo' en Latín.
Apodos
Lunático: Apodado así por sus amigos en referencia a su licantropía y cómo le afecta la luna a un lunático.
Romulus: En el Potterwatch, la estación de radio anonima de la orden del Fenix para desestabilizar el régimen de Voldemort.

Apariciones en las películas
En las películas está interpretado por el actor británico David Thewlis. En Harry Potter y la Orden del Fénix, el Lupin adolescente es interpretado por James Utechin.

lunes, 9 de marzo de 2009

Fotos


Hola mis queridos magos y brujitas os escribe vuestra prefecta morenica_91_12

Aquí os dejo un separador de libros de Giulietta Black que me mando este separador para subirlo. Este separador como veis es de Sirius Black.
Esta muy lindo el separador espero que todos opinéis lo mismo y que firméis bien lindo a este separador alrededor de la semana seguiré subiendo fotos de collage o lo que queráis mandarme yo lo subiré a la sala común para que todos los vean y así poder ganar puntos para la copa de la casa.
Todo aquello que queráis subir y no han subido en el gran salón me lo mandáis y yo lo subiré a nuestra sala común de Gryffindor.
Estoy muy contenta por haber conocido a tanta gente y que esta misma gente me haya ayudado a poder tener más puntos para Gryffindor.

Bueno lo dicho todo aquello que queráis que salga en la sala común me lo mandáis a mi msn: shu_morenika_91@hotmail.com
Muchos saludos a todos y un gran beso para todos

Atte.: morenica_91_12 prefecta de Gryffindor

sábado, 7 de marzo de 2009

Fotos



Chicos aqui os pongo este separador que ha echo mi queridisima amiga :
Giulietta Andromeda Black

Este junto con otros son bien liindos la vdd m encataron todos
muxos besos

Convocatoria torneo de Quidditch


Convocatoria para el Torneo de Quidditch


Se convoca a todos los miembros de las casas que se llevara a cabo en el ED el “Torneo de Quidditch”, para lo cual se necesita que los interesados en jugar se inscriban con sus respectivos Jefes de Casas para esta actividad.

Los puestos que se solicitan son:

- Un Guardián:
- Tres Cazadores:
- Dos Bateadores
- Un Buscador:
- El puesto de capitán de equipo será del jefe de casa.

El plazo para que se inscriban será todo el mes de Marzo.

El cronograma de partidos y bases del juego serán publicados en los próximos días, no se aceptan suplentes, y los jugadores deberán estar atentos y presentes el día del juego, especialmente los buscadores ya que de ellos será la responsabilidad de ganar o perder el partido.

Se espera el total y absoluto apoyo de los que no participen como jugadores ya que los miembros jugaran un papel muy importante en el juego.




La Directiva del ED

viernes, 6 de marzo de 2009

FELICIDADES


Bueno magos y brujitas de Gryffindor hoy quiero felicitar a
Giulietta Andromeda Black Que hoy cumple 17 añitos!*

Pues nada que espero de todo corazon que sigas siendo uan buena amiga y que te siga gustando este sitio tanto como a nosotros!*

Desde aqui quiero felicitarte y espero que cumplas mucho mas en nuestra compañia y que espero tambien que algun dia podamos conozcarnos en persona ya que me caiste bien chido!*

Se te quiere mucho


FELICIDADES Y QUE CUMPLAS MUCHOS MAS

jueves, 5 de marzo de 2009

Ginny Weasley



Ginny Weasley


Ginevra "Ginny" Molly Weasley
Fecha de Nacimiento
11 de agosto de 1981

Casa
Gryffindor
Primera aparición
Harry Potter y la Piedra Filosofal
Particularidad
Cazadora del equipo de Quidditch o buscadora suplente
Afiliación
E.D, Slug Club y a la P.E.D.D.O., equipo de Quidditch


Apariencia física
Especie

Género
Femenino
Tipo de sangre
Pura
Descripción general

Color de Pelo
Rojo
Color de Ojos
color café
Color de Piel
Blanca

Familiares

Marido
Harry James Potter
Padre y madre
Arthur Weasley y Molly Weasley
Abuelos maternos
Ignotus Prewett y Lucretia Black
Abuelos paternos
Septimus Weasley y Cadrella Black

Hermanos
Bill, Charlie, Percy, Fred, George y Ron Weasley.

Tíos
Bilius Weasley, Fabian y Gideon Prewett

Hijos
James Sirius Potter, Albus Severus Potter y Lily Luna Potter

Ginevra "Ginny" Molly Weasley es un personaje ficticio de la serie de libros de Harry Potter. Es hermana de uno de los personajes principales, Ron Weasley , hija de Molly Weasley y Arthur Weasley y posteriormente esposa de Harry Potter. Se ve como la única mujer en la familia en muchas generaciones y la menor de los siete hermanos Weasley.
Físicamente es menuda, con un pelo rojo fuego (marca característica de su familia) y ojos marrones, es considerada una de las muchachas más hermosas de Hogwarts. Es una bruja talentosa, especialmente por una habilidad especial con el maleficio de los mocomurciélagos (Bat-Bogey).
Ginny es una descendiente de la familia Weasley, una de las más antiguas familias mágicas de sangre pura en la existencia. Sus hermanos mayores son Bill, Charlie, Percy, Fred, George y Ronald.
Es también una muy afectiva amiga de Harry Potter, Hermione Granger, Neville Longbottom y Luna Lovegood.
A pesar de que no tuvo una trascendencia mayor en muchos de los libros, se destaca importantemente en Harry Potter y la cámara secreta, Harry Potter y la Orden del Fénix y Harry Potter y el Misterio del Príncipe, a continuación se detalla la información de su importancia en cada uno de ellos.
En las películas, Ginny es interpretada por Bonnie Wright.


Importancia en los libros
Ginny aparece ya en el primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal, pero es en el segundo, Harry Potter y la Cámara Secreta, donde desempeña un papel importante en la historia, cuando encuentra el diario secreto de Tom Riddle (Tom Ryddle en algunas versiones en español), el cual la posee y Harry debe ir en su búsqueda, además de abrir la Cámara Secreta y eliminar el Horrocrux de Voldemort.
En el tercer libro aparece también, sigue siendo tímida con Harry pero se hace amiga de Hermione en La Madriguera (la casa de los Weasley), manteniendo su relación durante el año escolar, pero un poco alejada de Ron y Harry (aparece solo en una escena).
En el cuarto libro empieza su relación con Michael Corner en el baile de Navidad al que asiste con Neville Longbottom.
En el quinto libro, pierde la timidez con Harry, se muestra más activa y capaz de ayudar, su personalidad es más dura y a pesar de ser más emocional, es mucho más despreocupada que el resto. A veces se asemeja a sus hermanos Fred y George. Fue una de las asistentes a la reunión sostenida en el bar "Cabeza de Puerco", la cual dio origen al grupo de resistencia "Ejército de Dumbledore", del cual ella fue la creadora del nombre.
Está presente en la batalla del Departamento de Misterios, junto con Harry Potter, Ron Weasley, Hermione Granger, Neville Longbottom y Luna Lovegood en la cual deben ir a salvar a Sirius Black, que en realidad no está allí, por lo cual son víctimas de una emboscada y deben luchar contra los mortífagos de Voldemort. Ella sufre la luxación de un tobillo.
Corta con Michael Corner durante el final del curso por que no le gusta que ella atrapara la snitch y menciona a Dean Thomas con tono despreocupado como su elegido para su próxima relación amorosa.
En el sexto libro su personalidad es tierna y a la vez dura en ciertos momentos y la sangre fría que demuestra durante el ataque de mortífagos durante la Batalla de Hogwarts, se ven reflejadas de manera importante.
Durante el año termina con Dean Thomas, quien dentro de poco empieza a dejar de gustarle, y en varias ocasiones se la nota molesta con él, al parecer se sentía sofocada.
Antes del último partido de Quidditch, corta con Dean y debe jugar como buscadora del equipo de Gryffindor debido a que Harry (capitán y buscador en ese momento) se ve castigado por Snape por hacer un hechizo indebido y peligroso a Draco Malfoy.
Cuando Harry finalmente sale de su castigo, luego del partido, llega a la Sala Común deseando que el equipo hubiera podido ganar la copa sin él. Al entrar se encuentra con todos los alumnos de Gryffindor festejando la victoria, y es allí cuando Ginny se le acerca y lo abraza y él le da un inesperado beso, visto por todos los demás alumnos e inclusive su hermano , Ron (quien, a pesar de los temores de Harry a lo largo de todo el libro, acepta la relación) y Dean (quien debido a su sorpresa rompe el vaso que tiene en la mano). Entablan una relación amorosa que los hace muy felices a ambos.
Finalmente se ven obligados a cortar su relación, debido a que Harry no quiere ponerla en peligro con Voldemort, a pesar de que ella dice que no le importa el riesgo con tal de estar con él, y que nunca había renunciado a su amor.
En el séptimo libro su personalidad se ve más dulce y cándida como se demuestra al besar a Harry Potter en su cumpleaños 17, su preocupación por George al ser herido por suplantar a Harry, en la mirada de desesperación y súplica que por primera vez ve Harry en ella cuando quiere luchar junto a su familia en la segunda Batalla de Hogwarts, en el consuelo que da a los heridos en la batalla y a la vez más fuerte que nunca ya que es ella quien ha de tomar el liderazgo del Ejército de Dumbledore intentando robar la espada de Gryffindor junto a Luna Lovegood y Neville Longbottom en la oficina de Severus Snape en Hogwarts aunque son atrapados. Es retirada por sus padres de Hogwarts luego que Ginny combate abiertamente a Severus Snape en Hogwarts liderando el Ejército de Dumbledore en insurrecciones contra el nuevo sistema educacional que adopta Hogwarts.
Durante todo el libro se ve a un Harry Potter que anhela a Ginny (como es descrito en el libro ella es la única cosa real en el mundo para él), lo cual se ve evidenciado cuando en la batalla final Ginny es casi golpeada por una maldición asesina de Bellatrix Lestrange y Harry por minutos olvida su misión de matar a Voldemort y se dirige a matar a Bellatrix Lestrange siendo detenido por la señora Molly Weasley quien se le adelanta en confrontar a Bellatrix Lestrange, eliminándola finalmente.
En el epílogo del libro, 19 años después, Ginny se encuentra casada con Harry Potter y tienen tres hijos: James Potter Weasley (segundo año en Hogwarts), Albus Severus Potter(primer año en Hogwarts) y Lily Potter Weasley (le faltan dos años para ingresar a Hogwarts).
Los detalles de la trama y/o del argumento terminan aquí.
Lo que J. K. Rowling ha dicho sobre Ginny

"El plan, que de verdad espero haber cumplido, era que el lector, así como Harry, fuera descubriendo gradualmente a Ginny como más o menos la chica ideal para Harry. Ella es dura, no de un modo desagradable, pero tiene agallas. Él necesita estar con alguien que pueda soportar las demandas de estar con Harry Potter, porque él es un novio de temer en muchas formas. Es un hombre marcado. Creo que ella es divertida, y que es muy cálida y compasiva. Éstas son todas cosas que Harry requiere de mujer ideal. Pero, sentí—y estoy hablando de hace años, cuando todo esto fue planeado—que al principio a ella le aterra su imagen. Es decir, él es algo así como un dios del rock para ella cuando lo ve por primera vez, a los 10 u 11, y es este chico famoso. Así que Ginny tuvo que pasar por un viaje también... Yo siento que Ginny y Harry, en este libro, son iguales totales. Son merecedores el uno del otro. Los dos han pasado por un gran viaje emocional, y realmente han superado muchas ilusiones, para usar tu palabra, juntos. Así que disfruté escribiendo eso. Me gusta mucho Ginny como personaje."

Template by:
Free Blog Templates